000 01508nab a2200289 i 4500
001 29042
003 CO-BoBICANH
005 20241017063156.0
008 220711s2001 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0425
_b0004
100 1 _aRodríguez, Graciela,
_eauthor
_9168198
245 0 0 _aPerdiendo los estribos :
_bEmociones y relaciones de poder en el cortejo
264 _aMéxico :
_bCIESAS,
_c2001
300 _f2001
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _a-Cómo se construyen los patrones culturales de género en las áreas rurales? Gabriela Rodríguez realiza entrevistas a hombres y mujeres de tres generaciones en una comunidad productora de caña en el estado de Puebla para comparar las diferencias y semejanzas en los procesos de cortejo, noviazgo y prácticas sexuales. El reconocimiento del deseo y la confrontación que tiene éste con los patrones establecidos de comportamiento sexual, aparece en conflicto. Su análisis parte del estudio de la organización social de la sexualidad y toma en cuanta la respuesta erótica que dan hombres y mujeres a sus encuentros y cómo ellos y ellas se describen a sí mismo ante esta realidad subjetiva
650 0 7 _aCortejo
_910853
650 0 7 _aSexo
_2
_932467
650 0 7 _aAntropologia Social
_2
_9504
651 _aMexico
_9203303
942 0 _2ddc
_c023
999 _c29042
_d29042
940 _c
_dCRON CRON