000 01498nab a2200277 i 4500
001 36102
003 CO-BoBICANH
008 220711s1996 ck ||||g |||| ||spa d
022 _a0120-3045
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0697
_b0010
100 1 _aKrotz, Esteban,
_eauthor
_9187236
245 0 0 _aLa generación de teoría antropológica en América Latina :
_bsilenciamientos, tensiones intrínsecas y puntos de partida
264 _aBogotá :
_bUniversidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología,
_c1996
300 _f1996
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEl objetivo del ensayo es contribuir a la aclaración del proceso de generación del conocimiento científico en antropología y, en particular, al reconocimiento de las características propias, distintivas, de la antropología producida en "el sur, que podrían convertirse en aportaciones para la antropología universal. Primero presenta el surgimiento de las antropologías del Sur y su silenciamiento. En segundo lugar se abordan varias de las "tensiones intrínsecas" de estas antropologías y finalmente se esbozan puntos de partida para el desarrollo futuro y la promoción de esas antropologías del Sur
650 0 7 _aFilosofia de la antropologia
_916848
650 0 0 _aAntropología
_9501
651 _aAmerica Latina
_9196495
942 0 _2ddc
_c023
999 _c36102
_d36102
940 _c
_dCRON CRON