000 01826nab a2200301 i 4500
001 44765
003 CO-BoBICANH
005 20240610080159.0
008 220711s2001 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0547
_b0006
100 1 _aZusman, Perla,
_eauthor
_9191561
245 0 0 _aEntre el lugar y la línea :
_bla constitución de las fronteras coloniales patagónicas 1780-1792
264 _aBogota :
_bInstituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH,
_c2001
300 _f2001
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEn este artículo se hace un ánalisis de algunas de las acciones adelantadas por la Corona española con el fin de avanzar en la ocupación de la Patagonia, a mediados del siglo XVIII y defender la zona de una posible penetración inglesa. La autora enmarca su trabajo dentro de las ideas que se han planteado en los estudios sobre las fronteras medievales de la península Ibérica, argumentando que constituyen un modelo más adecuado que el de Frederick Turner, utilizado tradicionalmente. Desde allí, elabora su propia interpretación a partir de elementos como: la producción cartográfica, los establecimientos patagónicos, la población indigena en la zona, las repercusiones que sobre ella trae la expansión colonial y los diversos intereses que guiaron las distintas políticas colonizadoras y determinaron el avance de las fronteras coloniales en el extremo sur del continente americano
650 0 7 _aFronteras
_917404
650 0 7 _aPoblaciones indigenas
_928723
650 0 0 _aCorona espanola
_910792
650 0 0 _aColonización
_93511
651 _aPatagonia (Argentina)
_9204614
942 0 _2ddc
_c023
999 _c44765
_d44765
940 _c
_dCRON CRON