000 01424nab a2200289 i 4500
001 44777
003 CO-BoBICANH
005 20240518081338.0
008 220711s2005 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0547
_b0010
100 1 _aChicangana, Yobenj Aucardo,
_eauthor
_9152866
245 0 0 _aEl festín antropofágico de los indios tupinambá en los grabados de Theodoro De Bry, 1592
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH,
_c2005
300 _f2005
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEste artículo aborda el estudio de la iconografía dedicada a los rituales antropofágicos de los indios tupinambá. Específicamente, se examinan cinco grabados que muestran detalladamente la muerte, preparación y consumo de la víctima, realizados por el grabador y editor reformado Theodoro De Bry para su Americae Tertia Pars (1592). Es el tercer volumen de la colección Grandes Viajes, dedicado a los viajes al Brasil del alemán Hans Staden y del francés Jean de Léry durante la segunda mitad del siglo XVI.
600 _aBry, Theodoro De
_c1528-1598
_9153903
650 0 7 _aAntropofagia
_94691
650 0 7 _aIconografia
_920005
650 0 7 _aIndigenas de brasil
_920584
650 0 7 _aTupinambaes
_934943
942 0 _2ddc
_c023
999 _c44777
_d44777