000 01688nab a2200289 i 4500
001 44956
003 CO-BoBICANH
005 20240609120632.0
008 220711s2001 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0159
_b0003
100 1 _aFlórez Fuya, Franz R,
_eauthor
_9164540
245 0 0 _aCacicazgos del Edificio Colombia prehispánica limitaciones de un calendario evolutivo nacionalista "al alcance de los niños"
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH,
_c2001
300 _f2001
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEste texto propone que la Colombia Indígena del Período Prehispánico no es sólo una síntesis histórica, sino también una respuesta lógica a la demanda de una biografía histórica del Estado-Nación. Esa síntesis, más que un modelo evolutivo, es un calendario de acontecimientos históricos que mezcla diferentes niveles de realidad. Como estudio de caso se toma la categoría de "cacicazgo", que en ese calendario ha tomado el lugar de la "Civilización" o "Estado", el penthouse del Edificio Colombia Prehispánica. Se plantea que no es posible definir la categoría de cacicazgo sin cuestionar la existencia misma de ese Edificio, pues se trata de una de las bases de su sentido, no de algo que simplemente aparece al final del calendario o en el último piso
650 0 0 _aEstado
_915103
650 0 0 _aHistoria de colombia
_92809
650 0 7 _aCulturas precolombinas
_912234
651 _aColombia
_9199569
942 0 _2ddc
_c023
999 _c44956
_d44956
940 _c
_dCRON CRON