000 01495nab a2200277 i 4500
001 44960
003 CO-BoBICANH
005 20240608165540.0
008 220711s2002 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0159
_b0004
100 1 _aZucchi, Alberta,
_eauthor
_9185197
245 0 0 _aElementos para una interpretación alternativa de los círculos de intercambio indígena en los llanos de Venezuela y Colombia durante los siglos XVI - XVIII
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH,
_c2002
300 _f2002
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEste trabajo examina la información disponible sobre el intercambio indígena en las sabanas neotropicales de la Cuenca del Orinoco. Se argumenta que la información arqueológica disponible no apoya la existencia de circuitos comerciales extensos entre sociedades igualitarias. Además, la información histórica se refiere a sociedades que ya habían cambiado considerablemente. Se propone que nuestra percepción de estos circuitos como una red extensa es posiblemente el resultado de la incorporación de redes regionales de variada extensión y complejidad a la economía colonial
650 0 0 _aComercio indigena
_99358
651 _aVenezuela
_9207993
651 _aColombia
_9199569
700 1 _aGassón, Rafael
_9183087
942 0 _2ddc
_c023
999 _c44960
_d44960
940 _c319
_dGilberto Henao Vanegas