000 01645nab a2200277 i 4500
001 44969
003 CO-BoBICANH
005 20240608020834.0
008 220711s2003 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0159
_b0005
100 1 _aMora Camargo, Santiago,
_eauthor
_9228219
245 0 0 _aLa construcción del pasado amazónico :
_betnografía y arqueología
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH,
_c2003
300 _f2003
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aLa investigación antropológica en la amazonia se puede caracterizar por una gran abundancia de trabajos etnográficos, la cual contrasta con el reducido número de investigaciones arqueológicas. Pero esta no es la única ni la más importante diferencia en la producción antropológica en la región, a pesar de ser miembros de una misma disciplina, antropólogos y arqueólogos tienen una visión contrastante de los habitantes de la amazonia. En este escrito se intenta hacer un examen histórico de las relaciones entre etnografía y arqueología en la región amazónica. Esperamos explorar algunas de las diferencias entre los estudios realizados por etnógrafos y arqueológos y en entender por qué han sido diferentes en el pasado y ver si deben serlo en el futuro
650 0 7 _aEtnografia y arqueologia
_915654
650 0 7 _aPoblamiento amazonico
_928744
651 _aColombia - Amazonas (Region)
_9199579
940 _c319
_dGilberto Henao Vanegas
942 0 _2ddc
_c023
999 _c44969
_d44969