000 01934nab a2200265 i 4500
001 44978
003 CO-BoBICANH
005 20240518081630.0
008 220711s2004 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0159
_b0006
100 1 _aLange, Frederick W,
_eauthor
_9173138
245 0 0 _aGordon R. Willey y el Area Intermedia :
_bconceptos, contribuciones y perspectivas
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH,
_c2004
300 _f2004
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aGordon R.Willey fue un pionero en las investigaciones el Área Intermedia, muy temprano en su carrera y antes de cambiar su enfoque al área maya. Nunca, como se le ha imputado recientemente, vio Willey el Área Intermedia como un espacio inferior comparado con las civilizaciones altas de Mesoamérica y los Andes. La vio de otra forma. Establecio 29 secuencias regionales en las cuales integró datos de 12 categorías principales de comportamiento cultural. De estas secuencias pocos han sido desarrolladas desde entonces. Mientras que muchos arqueólogos latinoaméricanos que trabajan en el Área Intermedia siguen adelante con los estudios de tiempo-espacio como una prioridad, muchos arqueológos norteamericanos han puesto un mayor énfasis en los sitios, las regiones o en temas más limitados. Nuestra habilidad para llenar la multitud de vacíos que quedan en el mosaico tiempo-espacio del Área Intermedia se desvance rápidamente mientras que el crecimiento demográfico y el desarrollo de la infraestructura borran los vestigios de las ocupaciones prehispánicas a un paso cada vez más alarmante
600 _aWilley, Gordon Randolph
_c1913-2002
_9146214
650 0 7 _aAreas culturales
_95183
650 0 7 _aArea intermedia
_95180
942 0 _2ddc
_c023
999 _c44978
_d44978