000 02292nmmaa2200409 i 4500
001 45309
003 CO-BoBICANH
005 20240610095602.0
007 sz nsnnnnnnned
008 220711s0000 ck ||||fq h |||| ||spa|
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
055 _a901
084 _aFON-CS
_b0128
245 0 1 _a[Grabación del programa de radio Terranova, hacia una antropología del siglo XXI: La antropología urbana en Colombia - Programas No. 2 y 3] /
_cRadio Universidad Nacional de Colombia
264 _aBogotá :
_bRadio Universidad Nacional de Colombia,
_cSin fecha
300 _a2 Archivos de audio (52 min.) :
_baudio, mp3, 24 kbps
336 _acomputer dataset
_bcod
_2rdacontent
337 _aaudio
_bs
_2rdamedia
338 _aother
_bsz
_2rdacarrier
500 _aDigitalizado.
505 _aTerranova, hacia una antropología del siglo XXI: Programa de divulgación de la antropología y la cultura en Colombia. La grabación corresponde a los programas 2 y 3 del ciclo: La antropología urbana en Colombia. no fue posible identificar la fecha de emisión de cada uno de los programas.
520 _aLa primera parte del audio corresponde a la entrevista a los antropólogos Soledad Niño, Javier Franco y Ricardo Vergara, quienes contextualizan los escenarios de investigación de la antropología urbana en Colombia, la pregunta con la que parte la contextualización fue ¿La antropología urbana a qué define como lugar? Con esto determinan los distintos escenarios y como son definidos. La segunda parte del audio corresponde a la entrevista a los antropólogos María Teresa Auly, Ismael Ortiz y Alfonso Camacho, quienes en esta ocasión definirán "el barrio" como escenario de estudio a través de la antropología urbana.
650 1 0 _aViolencia
_935501
650 1 0 _aAntropologia urbana
_94944
650 1 0 _aAspectos socioeconomicos
_96388
650 1 7 _aAtributos de la población
_936079
650 1 7 _aGrabaciones sonoras
_936133
650 1 0 _aMigración
_924673
650 1 0 _aPoblacion urbana
_928715
650 1 0 _aProblemas sociales
_929538
650 1 0 _aProgramas de radio
_936204
650 1 7 _aVida urbana
_935454
651 4 _aBogotá (Colombia)
_9197397
942 0 _2z
_c005
_kFON-CS-
_m0128
999 _c45309
_d45309
940 _c
_dCRON CRON