000 03003nmm a2200373 i 4500
001 45376
003 CO-BoBICANH
005 20240609112224.0
007 sz nsnnnnnnned
008 201207s0000 ck ||||fq h |||| ||spa|
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
055 _a901
084 _aFON-CS
_b0193
245 0 1 _a[Grabación sobre Tango y psicoanálisis]
264 _aSin lugar de producción :
_bSin productora,
_cSin fecha
300 _a2 Archivos de audio (60 min.) :
_baudio, mp3, 24 kbps
336 _acomputer dataset
_bcod
_2rdacontent
337 _aaudio
_bs
_2rdamedia
338 _aother
_bsz
_2rdacarrier
500 _aDigitalizado.
505 _aEl contenido de la grabación está divido así: 1 )Tango y psicoanálisis I. 2 )Tango y psicoanálisis II.
520 _aEstudio psicoanalítico sobre el estudio del tango. Introducción en programa radial de Radio Universidad (México) en 1983, sobre el trabajo de Fredo Arias De La Canal de análisis psicológico del tango. Un intento por conocer el alma popular a través de un producto de cultura popular, como es el tango. Análisis de algunas de las canciones de tango. Se cita, a propósito, Pequeño nocturno de Osvaldo Bazil y al poema de despedida de José Ángel Buesa. Se presenta el tango de Pascual Contursi, el tema "Cada vez que me recuerdas" de José María Contursi; "El último café" de Cátulo Castillo; "El pañuelito" de Coria Peñaloza; "Frente al mar" de Rodolfo Taboada; "En el adiós" de Virgilio San Clemente; "En caminito" de Gabino Coria Peñaloza; "En esta noche me emborracho" de Enrique Santos Discepolo; "En Garúa" de Enrique Cadícamo; "Jamás lo vas a saber" de Avel Aznar; "Nada" de Horacio Sanguinetti; "La vi llegar" de Julian Centeya; "Mi noche triste" de Pascual Contursi; "Quiero verte una vez más" de José María Contursi; "Rondando tu esquina" de Enrique Cadícamo; "El día que me quieras" de Carlos Gardel; "Nostalgias" de Enrique Cadícamo; "Qué falta que me haces" de Federico Silva; "Tomo y olvido" de Manuel Romero; "Pa' que bailen los muchachos" de Enrique Cadícamo; "Cobardía" de Luis César Amadori; "Quién hubiera dicho" de Luis César Amadori; "Victoria" de Enrique Santos Discepolo; "Te odio" de Celedonio Flores; "Sentimiento gaucho" de Juan Andrés Caruso; "Amargura" de Alfredo Le Pera; "La copa del olvido" de Alberto Vacarezza; "La gayola" de Armando Tagini; "Copas, amigas y Besos" de Enrique Cadícamo; "Tarde gris" de José María Contursi; "Gricel" de José María Contursi; "Tu piel de jazmín" de José María Contursi.
650 1 0 _aTango (baile)
_xhistoria y critica
_937586
650 1 4 _aMúsica argentina
_936157
650 1 7 _aAspectos psicológicos
_936373
650 1 7 _aGrabaciones sonoras
_936133
650 1 0 _aInstrumentos musicales
_921561
650 1 0 _aPsicoanálisis
_930280
650 1 0 _aInterpretacion musical
_921679
650 1 0 _aMusica folclorica
_925943
942 0 _2z
_c005
_kFON-CS-
_m0193
999 _c45376
_d45376
940 _c
_dCRON CRON