000 01560nab a2200313 i 4500
001 50323
003 CO-BoBICANH
005 20240608015018.0
008 220711s2008 ck ||||g |||| ||spa d
022 _a123-4676
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0547
_b0014
100 1 _aPérez, Rodrigo Salomón,
_eauthor
_9229527
245 0 0 _aPorque palabras duelen más que puñadas. La injuria en Nueva España, siglos XVI y XVII :
_bJoannes Alexius Schabel y la misión de Curazao (1689-1715)
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropologia e Historia, ICANH,
_c2008
300 _f2008
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEn la Nueva España de los siglos XVI y XVII, el ataque a la honra personal por medio de injurias era suficiente motivo para entablar un juicio criminal; se manifestaba con esta noción la importancia social de tales ofensas. En el presente artículo se analiza la injuria, así como las representaciones que la tramaban, a partir de la información consignada en las distintas causas criminales levantadas por las instituciones a cargo de perseguir y sancionar el delito de injuria
650 0 7 _aInjuria
_921404
650 0 7 _aOfensas
_926747
650 0 7 _aRelaciones interpersonales
_931182
651 _aMexico
_9203303
856 4 0 _yDocumento Completo
_uhttp://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/REV-0547v14a06.pdf
940 _c319
_dGilberto Henao Vanegas
942 0 _2ddc
_c023
999 _c50323
_d50323