000 | 01468nab a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 51091 | ||
003 | CO-BoBICANH | ||
005 | 20241016213241.0 | ||
008 | 090930s2001 ck ||||g |||| ||spa d | ||
022 | _a0188-7017 | ||
040 |
_aCo-BoBICANH _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
084 |
_aREV-0007 _b0021 |
||
100 | 1 |
_aFortuny Loret de Mola, Patricia, _eauthor _9224376 |
|
245 | 0 | 0 | _aDiversidad y especificidad de los protestantes |
264 |
_aMéxico : _bUniversidad Autónoma Metropolitana, _c2001 |
||
300 | _f2001 | ||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolume _bnc _2rdacarrier |
||
520 | _aDiscute la forma en que se han aplicado las terminologías y tipologías tanto en el estudio como en el hablar cotidiano sobre creyentes no católicos, especialmente aquellos vinculados a organizaciones evangélicas y paracristianas. El trabajo realiza una descripción y análisis sobre los distintos grupos religiosos cristianos que han surgido en México, algunos de ellos desde el siglo XIX. También explica las características que tienen en común entre ellos así como las diferencias y la forma en que se vinculan con el Estado y la sociedad más amplia | ||
650 | 0 | 7 |
_aCristianos _2 _911101 |
650 | 0 | 7 |
_aMovimientos religiosos _925533 |
650 | 0 | 7 |
_aProtestantes _2 _929974 |
650 | 0 | 7 |
_aTerminologia _2 _933984 |
651 |
_aMexico _9203303 |
||
940 |
_c319 _dGilberto Henao Vanegas |
||
942 | 0 |
_2ddc _c023 |
|
999 |
_c51091 _d51091 |