000 01570nab a2200301 i 4500
001 51585
003 CO-BoBICANH
005 20240609112254.0
008 100304s2009 ck ||||g |||| ||spa d
022 _a2145-0471
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-1316
_b0001
245 0 0 _aEntre marihuana y guerrillos
264 _aSanta Marta :
_bUniversidad del Magdalena,
_c2009
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEntrevista que pretende ser una contribución muy incompleta de las oralidades que se tienen del conflicto armado en Colombia. Se tomó este camino porque no hay otra forma más rápida para explicar el actual conflicto que se vive en la Sierra. Esta entrevista es un intento de reconstruir el proceso a partir de los testimonios orales de los protagonistas principales de esas historias, los colonos. Esta es su versión, es parcial pero no paralizada, se trató de capturar la voz de colonos que ha hecho la Sierra, En general lo que se recoge es la mirada de un colono donde se da cuenta de los conflictos en la Sierra desde la bonanza de la marihuana y todas sus secuelas hasta la llegada de la guerrilla
650 0 0 _aGuerrillas
_918366
650 0 0 _aHistoria oral
_919644
650 0 7 _aMarihuana
_923974
650 0 0 _aNarcotráfico
_926104
651 _aSierra Nevada de Santa Marta (Magdalena, Colombia)
_9206983
700 1 _aMartínez González, Luis
_eEd.
_9227571
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c023
999 _c51585
_d51585