000 01828nab a2200313 i 4500
001 52011
003 CO-BoBICANH
005 20240609084851.0
008 100813s2009 ck ||||g |||| ||eng d
022 _a1359-0987
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aeng
084 _aREV-0662
_b0156
100 1 _aMcbrien, Julie,
_eauthor
_9187517
245 0 0 _aMukadas's struggle :
_bveils and modernity in Kyrgyzstan
264 _aLondon :
_bRoyal Anthropological Institute,
_c2009
300 _f2009
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aCuando Mukadas Kadirova cambió su modo de vestir como un acto de devoción religiosa, ella y su familia se enfrentaron con el conflicto de los sistemas normativos. Seguía siendo Mukadas una mujer moderna? ¿Lo era la familia? ¿Y cómo es la modernidad de todos modos, le preguntaron: ideales socialistas, consumo capitalista, o mujeres piadosas a la moda que atan sus pañuelos en la cabeza? Este trabajo, basado en trabajo de campo en Kirguistán, examina la transformación religiosa de Mukadas; sus intentos por trazar un mapa sobre esta alteración en la realidad discursiva y material que cambia con el período postsoviético. La lucha de Mukadas en última instancia demuestra que mientras que la modernidad a menudo se caracteriza por una mirada lineal, progresista, las experiencias de la modernidad no siempre se caracterizan por este sentido progresista hacia adelante. La modernidad puede ser simultáneamente pasado, presente y futuro
650 0 0 _aFeminismo
_916620
650 0 0 _aIslamismo
_921885
650 0 7 _aMujeres en el islamismo
_925686
650 0 7 _aMujeres musulmanas
_925721
651 _aKirguistan
_9202082
942 0 _2ddc
_c023
999 _c52011
_d52011
940 _c
_dCRON CRON