000 01896nam a2200349 i 4500
001 52115
003 CO-BoBICANH
005 20240518082356.0
008 100624s2010 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789589943304
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a930.9861
_bM732
_752115
245 0 0 _aMomias prehispánicas de Colombia :
_bun estudio
264 _aBogotá :
_bEditorial Gente Nueva,
_c2010
300 _a466 páginas :
_bilustraciones
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aLa obra está enmarcada dentro del proyecto Contexto histórico-antropológico y propuesta de conservación de las momias del Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge y Museo Arqueológico de Sogamoso, cuyo objetivo fue, previa una contextualización de la momificación dentro de las prácticas funerarias de los indígenas de Colombia y de caracterizar brevemente a los pueblos que habitaron el altiplano cundiboyacense, verificar el estado actual de las momias, enfocándose en los diferentes estudios, interpretaciones, materiales asociados y documentos que hablen de estas momias, hacer un detallado estudio de los hongos que afectan las superficies de los cuerpos y las fardos de estos y describir la situación de conservación actual y ofrecer posibles alternativas para mejorarlas
650 0 7 _aEnterramientos
_914556
650 0 7 _aMomias
_925217
650 0 7 _aRestos humanos
_931583
650 0 7 _aCostumbres funerarias indigenas
_910938
651 _aColombia
_9199569
700 1 _aBello Rosas, Sandra Edith
_9156642
700 1 _aMartínez Martín, Abel Fernando
_9146568
700 1 _aValverde Barbosa, Alejandra Marí
_9146730
700 1 _aSotomayor Tribin, Hugo Armando
_9147482
700 1 _aAzuero Gutiérrez, Carolina
_9152695
942 0 _2ddc
_c001
999 _c52115
_d52115