000 01760naa a2200325 i 4500
001 52161
003 CO-BoBICANH
005 20240609101717.0
008 100702s2009 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789587142730
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a333.72
_bE19
_752161
100 1 _aOrrego Arismendi, Juan Carlos,
_eauthor
_9228878
245 0 0 _aEntre la tradición, el préstamo y la historia :
_bel discurso indígena sobre la naturaleza
246 0 0 _aIndigenous speech on the nature :
_bamong tradition, loan and history
264 _aMedellín :
_bUniversidad de Antioquia, Grupo de Investigación Medio Ambiente y Sociedad,
_c2009
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye resumen en inglés
520 _aEn la actualidad goza de amplia aceptación la idea de que los pueblos indígenas se relacionan con la naturaleza de un modo que no podría ser más armónico, y de ahí que diversas miradas ambientalistas recurran a ese arquetipo. Sin embargo, algunas particularidades del discurso que hoy en día produce la llamada gente de centro de la Amazonía colombiana permitirían sospechar, si no un estado de cosas opuesto al comúnmente tenido por cierto, sí por lo menos que la noción indígena de la naturaleza es compleja y no reducible a apreciaciones maniqueístas de un amor o un odio absolutos por el entorno natural
650 0 7 _aAmbientalismo
_94369
650 0 0 _aConservacion de los recursos naturales
_910180
650 0 7 _aCulto a la naturaleza
_911392
650 0 0 _aCulturas indigenas
_92333
651 _aColombia - Amazonas (Region)
_9199579
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c022
999 _c52161
_d52161