000 01767nab a2200349 i 4500
001 52244
003 CO-BoBICANH
005 20240610093425.0
008 100716s2007 ck ||||g |||| ||spa d
022 _a0212-0208
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0824
_b0008
100 1 _aOttone, Ernesto,
_eauthor
_9184178
245 0 0 _aLa racionalidad política de la cohesión social en América Latina y el Caribe
264 _aMadrid :
_bAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo,
_c2007
300 _f2007
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye resumen en inglés
520 _aPartiendo del concepto de cohesión social recientemente planteado por CEPAL, y precisando someramente las tensiones principales que emergen en la región, este análisis centra su atención en cuál es la racionalidad política de la cohesión social, abordando su vínculo con la democracia desde dos dimensiones: la óptica de la igualdad y de la diferencia y la contribución a la calidad de la democracia, esfuerzo que supera ampliamente la sola modernización del Estado o una batería de políticas públicas, y que permitirá recuperar el liderazgo y la capacidad de conducción política. Finalmente, fundamentan el contrato de cohesión social que ha planteado la CEPAL
610 _aComision Economica Para America Latina
_9233624
650 0 7 _aCohesion social
_99084
650 0 0 _aModernizacion del estado
_925180
650 0 0 _aDemocrácia
_936628
651 _aAmerica Latina
_9196495
651 _aCaribe (Region)
_9198097
700 1 _aSojo, Ana
_9195223
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c023
999 _c52244
_d52244