000 | 02014nam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 52456 | ||
003 | CO-BoBICANH | ||
005 | 20241017072834.0 | ||
008 | 100910s2010 ck ||||g |||| ||spa d | ||
040 |
_aCo-BoBICANH _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
084 |
_aARQ _b1635 |
||
100 | 1 |
_aAldana Sierra, Francisco, _eauthor _9219852 |
|
245 | 0 | 0 |
_aProspección arqueológica en la Concesión GCV 082 cantera El Remanso, vereda Barrio Blanco Municipio de Bojacá, departamento de Cundinamarca : _binforme final |
264 |
_aBogotá : _bGloboAmbientes Ingeniería y Medioambiente, _c2010 |
||
300 |
_a52 páginas : _bilustraciones, mapas |
||
336 |
_2rdacontenido _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _ainformático _bc |
||
338 |
_2rdasoporte _aremoto _bcr |
||
347 | _cArchivo digital con | ||
500 | _aInforme presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 1365 | ||
520 | _aEn términos generales y dadas las dimensiones de una caracterización arqueológica de este sitio que está representada por una muestra de artefactos culturales prehispánicos, desde el punto de vista de la arqueología preventiva, se permite señalar la probable existencia de talleres de artefactos líticos expeditivos a cielo abierto, los cuales están representados en artefactos líticos lascados recuperados en recolecciones superficiales, es preciso tener en cuenta la incidencia e importancia de estos contextos arqueológicos en las áreas de influencia directa de los predios correspondientes a la Concesión GCV-082, permiten sugerir la aplicación de un Plan de Manejo arqueológico, el cual se circunscribe a un monitoreo arqueológico que debe desarrollarse paralelo a las actividades de explotación y extracción de materiales en esta cantera | ||
650 | 0 | 7 |
_aProspeccion Arqueologica _2 _929854 |
650 | 0 | 0 |
_aExplotacion de canteras _916229 |
650 | 0 | 7 |
_aArqueologia _2 _9557 |
651 |
_aBojaca (Cundinamarca, Colombia) _9197439 |
||
940 |
_c _dCRON CRON |
||
942 | 0 |
_2ddc _c016 |
|
999 |
_c52456 _d52456 |