000 01613nab a2200313 i 4500
001 52686
003 CO-BoBICANH
005 20240518083228.0
008 101021s2009 ck ||||g |||| ||spa d
022 _a1692-8857
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0470
_b0011
100 1 _aJaramillo Marin, Jefferson,
_eauthor
_9153230
245 0 0 _aLa justicia como problema político del constructivismo moral kantiano al constructivismo político rawlsiano
264 _aBarranquilla :
_bUniversidad del Norte, División de Humanidades y Ciencias Sociales,
_c2009
300 _f2009
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEl artículo expone la justicia como un problema político desde la perspectiva del filósofo John Rawls. En su desarrollo se señalan las implicaciones del constructivismo kantiano en el constructivismo político rawlsiano. Se discute cómo la conexión entre estos dos tipos de constructivismo, proporciona un procedimiento de construcción, en el que agentes racionalmente autónomos, sujetos a condiciones razonables elaboran acuerdos sobre principios públicos de justicia para lograr un sistema justo de cooperación que trascienda generacionalmente
600 _aRawls, John
_c1921-2002
_9166039
650 0 7 _aConstructivismo (filosofia)
_910440
650 0 7 _aIgualdad ante la ley
_920219
650 0 7 _aJusticia social
_922168
650 0 7 _aPolitica y administracion de justicia
_929067
700 1 _aEcheverry Enciso, Yesid
_9161844
942 0 _2ddc
_c023
999 _c52686
_d52686