000 01613naa a2200301 i 4500
001 52746
003 CO-BoBICANH
005 20240610062638.0
008 101108s2002 ck ||||g |||| ||spa d
022 _a1063-5769
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _aREV-0334
_b0006
_752746
100 1 _aCoello de la Rosa, Alexandre,
_eauthor
_9222713
245 0 0 _aBígamos transoceánicos :
_breconciliación de abuso y perversión de la santidad del matrimonio en las Islas Marianas, siglo XVIII
264 _aMéxico :
_bSpanish Colonial Research Center,
_c2002
300 _f2007
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEl análisis histórico de la bigamia es un tema que no ha sido debidamente analizado por los investigadores de las islas Filipinas. Para el Perú y la Nueva España existen numerosos estudios efectuados por historiadores del mundo colonial que destacan las contradicciones del matrimonio monogámico, enfatizando las diversas formas en que hombres y mujeres se sustraían al control de las autoridades civiles y eclesiásticas. Para este trabajo se han analizado todos los casos judiciales localizados en el ramo Inquisición del Archivo General de la Nación de México, que permiten entrever las conexiones sociales y migraciones transatlánticas de sus protagonistas
650 0 7 _aBigamia
_ysiglo xviii
_96959
650 0 0 _aMatrimonio
_93005
650 0 7 _aMisiones jesuitas
_924917
651 _aIslas Marianas
_9201915
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c022
999 _c52746
_d52746