000 01588nam a2200301 i 4500
001 52910
003 CO-BoBICANH
005 20240610095503.0
008 101201s2004 ck ||||g |||| ||eng d
020 _a0852255947X
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aeng
082 0 4 _a306.2
_bA627
_752910
245 0 0 _aAnthropology in the margins of the state
264 _aSanta Fe, New Mexico :
_bSchool of American Research Press,
_c2004
300 _a330 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aLa forma y el alcance del estado moderno esta cambiando radicalmente debido a la presión de la globalización Con diez destacados especialistas en el campo, este libro evalúa las percepciones del poder en tres regiones donde la reforma del Estado y la violencia han sido particularmente dramáticas: el sur de Asia, África, y América Latina. En vez de una frontera geográfica, el término 'margen' aquí describe áreas lejos de los centros de la soberanía estatal donde los estados son incapaces de asegurar la realización de sus programas y políticas. Este énfasis en 'los márgenes' del estado que no son periféricos, pero, de hecho, muy cruciales a su funcionamiento diario es el aspecto más innovador de este volumen
650 0 0 _aEstado
_915103
650 0 7 _aMarginalidad social
_923965
650 0 0 _aAntropologia politica
_94896
700 1 _aDas, Veena
_eEd.
_9194601
700 1 _aPoole, Deborah
_eEd.
_9187967
942 0 _2ddc
_c001
999 _c52910
_d52910
940 _c
_dCRON CRON