000 01628nam a2200325 i 4500
001 53026
003 CO-BoBICANH
005 20240518083657.0
008 110127s2010 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9786070301421
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a121
_bF762a
_753026
100 1 _aFoucault, Michel,
_eauthor
_9179314
245 0 0 _aLa arqueología del saber
264 _aMéxico :
_bSiglo XXI Editores,
_c2010
300 _a273 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aTeoría
_9212440
520 _aLa obra constituye un clásico ejercicio foucaultiano de pensar a contracorriente, de poner una barrera a los lugares comunes de las ciencias sociales y de establecer nuevos campos de investigación en el cruce entre filosofía e historia. Plantea el tema de la discontinuidad en la historia, es decir, la transformación, el establecimiento de fenómenos de rupturas. Es un texto polémico que ensaya la búsqueda de herramientas teóricas para pensar una historiografía que priorice los instantes de quiebre, de mutación, por sobre las continuidades, los grandes panoramas y las verdades ahistóricas
650 0 7 _aFilosofia de la historia
_916868
650 0 7 _aPoder (ciencias sociales)
_928770
650 0 7 _aTeoria del conocimiento
_933903
650 0 7 _aAnalisis del discurso
_94481
700 1 _aGarzón del Camino, Aurelio
_eTr.
_9152603
856 4 0 _yTabla de Contenido
_uhttp://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/tablas/2007/05/TL/1109TL-59198.pdf
942 0 _2ddc
_c001
999 _c53026
_d53026