000 01707nam a2200325 i 4500
001 53057
003 CO-BoBICANH
005 20240609080511.0
008 110201s2009 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789587380040
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a986.86165
_bZ94h
_753057
100 1 _aZuluaga Ramírez, Germán,
_eauthor
_9233148
245 0 0 _aLa historia del Vaupés desde esta orilla
264 _aBogotá :
_bUniversidad del Rosario, Escuela de Ciencias Humanas,
_c2009
300 _a75 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aColección textos de medicina y de ciencias humanas
_9210151
520 _aEl Vaupés es un territorio mítico. Durante siglos esta región y su gente han sido motivo de múltiples leyendas que van desde las más insólitas historias, hasta las ya acostumbradas notas de curiosos, viajeros y etnógrafos. Desde el año 1999, el Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud de la Universidad del Rosario tuvo la oportunidad de encontrarse con médicos indígenas especialistas, kumús o payés del Vaupés. Un extraño encuentro que finalmente condujo a que el Grupo acompañara a los indígenas de la zona del río Yapú en su proceso de unión, organización y protección cultural
650 0 0 _aDescripciones y viajes
_912946
650 0 7 _aHistoria del vaupes
_ysiglo xix-xx
_919542
650 0 0 _aPoblación
_93272
651 _aVaupes (Colombia)
_9207972
856 4 0 _yTabla de Contenido
_uhttp://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/tablas/2007/05/TL/1109TL-59202.pdf
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c001
999 _c53057
_d53057