000 01788nam a2200313 i 4500
001 53097
003 CO-BoBICANH
005 20240609120641.0
008 110204s2010 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789587381016
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a986.103
_bH673a
_753097
245 0 0 _aHistoria que no cesa :
_bla independencia de Colombia 1780-1830
264 _aBogotá :
_bUniversidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario,
_c2010
300 _a313 páginas :
_bilustraciones, mapas, retratos
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aLa historia de la Independencia no cesa de escribirse. Su escritura se inició en el momento mismo de los acontecimientos. Obviamente hoy la historia de la Independencia es algo mucho más complejo que un minucioso relato de las confrontaciones militares entre patriotas y realistas. La presente obra problematiza en profundidad aspectos esenciales de su comprensión: la significación de los contextos europeos y latinoamericanos, los individuos y grupos sociales comprometidos y los recursos ideológicos y culturales que animaron la sublevación, las fases y ritmos del proceso político y militar, y advierte la necesidad de efectuar un balance de los logros alcanzados en el corto plazo y los que se perciben hoy, dos siglos después
650 0 0 _aHistoria de colombia
_y1780-1830
_92809
700 1 _aAgudelo Velásquez, Leonardo
_9219697
700 1 _aLeón Vargas, Karim
_eil.
_9166451
700 1 _aLondoño Vega, Patricia
_eil.
_9159770
700 1 _aRodríguez Jiménez, Pablo
_eDir.
_9153649
700 1 _aRodríguez Jiménez, Pablo
_eDir.
_9230585
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c001
999 _c53097
_d53097