000 01891nam a2200349 i 4500
001 53770
003 CO-BoBICANH
005 20240608153715.0
008 110614s1990 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9683614159
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a930.1
_bN964
_753770
245 0 0 _aNuevos enfoques en el estudio de la lítica
264 _aMéxico :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México,
_c1990
300 _a442 páginas :
_bilustraciones, fotografías byn
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aLos trabajo reunidos en este volumen presentan una gran diversidad de enfoques y sistemas de análisis del material arqueológico en el campo de la lítica. La diversidad temática y regional que contiene dentro de una misma clase de material arqueológico -la lítica tallada- es un ejemplo de la riqueza en la interpretación de las sociedades que crearon, usaron y abandonaron las herramientas de piedra. La gran variedad de temas tratados, tales como la caracterización química de los yacimientos en fuentes de abastecimiento de materiales y de las herramientas arqueológicos, los problemas del contexto en yacimientos de materias primas, el uso de la estadística y métodos cuantitativos, entre otros, con una muestra del desarrollo que ha tenido el estudio de la lítica en los últimos años
650 0 0 _aArqueologia prehistorica
_95537
650 0 7 _aHerramientas prehistoricas
_918616
650 0 7 _aLiticos
_923505
650 0 7 _aNeolitico
_926293
650 0 7 _aObsidiana
_926692
650 0 7 _aRestos arqueologicos
_931563
650 0 7 _aUtensilios de piedra
_935150
651 _aMexico
_9203303
700 1 _aSoto de Arechavaleta, María de los Dolores
_eEd.
_9231691
940 _c319
_dGilberto Henao Vanegas
942 0 _2ddc
_c001
999 _c53770
_d53770