000 01923nam a2200349 i 4500
001 54055
003 CO-BoBICANH
005 20240610064818.0
008 110902s2010 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789588436364
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a150.195
_bS948
_754055
245 0 0 _aSujeto, amor y goce en el estilo de vida swinger :
_buna aproximación psicoanalítica
264 _aCali :
_bUniversidad de San Buenaventura,
_c2010
300 _a197 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEl enunciado "estilo de vida swinger" con el que se hace referencia a la decisión de una pareja amorosa de participar en intercambios sexuales con otras parejas, genera, inevitablemente, reacciones diversas en la mayoría de las personas. Sea como fuere, esta denominación dada por quienes adoptan dicho estilo de vida, señala el pacto entre dos sujetos que constituyen una pareja amorosa estable de inscribir su sexualidad por fuera de la exclusividad con el partenaire, pero condicionada a la presencia necesaria de los dos miembros de la pareja y a que los acontecimientos derivados de ello sean legitimados y consentidos por ambos. El interés en relación con el tema es indagar por lo que acontece con la subjetividad de quienes se inscriben en dicho estilo de vida swinger
650 0 7 _aErotismo
_914675
650 0 7 _aGoce (psicoanalisis)
_917939
650 0 7 _aOrgias
_927063
650 0 7 _aPlacer
_928377
650 0 0 _aSexualidad
_932473
700 1 _aGómez Gallego, John James
_9153078
700 1 _aGómez Gallego, John James
_9225089
700 1 _aOrejuela Gómez, Johnny Javier
_9228851
856 4 0 _yTabla de Contenido
_uhttp://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/tablas/2007/05/TL/1110TL-60455.pdf
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c001
999 _c54055
_d54055