000 01764nam a2200337 i 4500
001 54584
003 CO-BoBICANH
005 20240608015649.0
008 111228s2003 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789681669720
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a972.018
_bM433v
_754584
100 1 _aMatos Moctezuma, Eduardo,
_eauthor
_9227715
100 1 _aMatos Moctezuma, Eduardo,
_eauthor
_9227715
245 0 0 _aVida, pasión y muerte de Tenochtitlan
264 _aMéxico :
_bFondo de Cultura Económica,
_c2003
300 _a111 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aColección popular
_v631
_9210044
520 _aUna vez lograda la conquista militar, dio comienzo la conquista del espíritu. La tarea fue emprendida por las tres primeras órdenes religiosas llegadas a tierras mesoamericanas: franciscanos, dominicos y agustinos. Fueron varios años de imposición, de un lado, y de resistencia, del otro. Sin embargo de los escritos de los cronistas ha quedado un rico y variado legado que refiere múltiples facetas de lo que fue la ciudad mexica, desde su nacimiento hasta su destrucción. El autor congrega las voces del pasado: la de Hernán Cortés. la indígena anónima que se expresa a través de Fray Bernardino de Sahagún y la de Bernal Díaz del Castillo, para relatar aspectos esenciales de la vida interna de Tenochtitlan
610 _aTemplo Mayor (Mexico)
_9235092
650 0 7 _aAztecas
_xantiguedades
_96606
650 0 7 _aAztecas
_xreligion
_96606
650 0 7 _aHistoria de mexico
_919245
651 _aCiudad de Mexico (Mexico)
_9199514
940 _c319
_dGilberto Henao Vanegas
942 0 _2ddc
_c001
999 _c54584
_d54584