000 02110nam a2200301 i 4500
001 54666
003 CO-BoBICANH
005 20240609071535.0
008 111214s2010 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789587194760
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a780.98
_bP438h
_754666
100 1 _aPérez González, Juliana,
_eauthor
_9229472
245 0 0 _aLas historias de la música en Hispanoamérica (1876-2000)
264 _aBogotá :
_bUniversidad Nacional de Colombia, Departamento de Historia,
_c2010
300 _a172 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aBiblioteca Abierta
_vHistoria
_v380
_9208822
520 _aLa historia de la música en Colombia y en Latinoamérica ha sido un tema muy pocas veces tenido en cuenta por los historiadores profesionales. De hecho, cuando la historia profesional se refiere ocasionalmente al tema musical, suele basarse en textos elaborados por historiadores aficionados y casi no se tienen en cuenta los trabajos hechos por la musicología, pese a que los primeros se alejan notablemente de los enfoques historiográficos contemporáneos, mientras que los segundos responden de manera más eficaz a las nuevas orientaciones. Este texto pretende recoger, a partir de una larga y minuciosa búsqueda y selección de material bibliográfico procedente de distintos países de América Latina, una síntesis del modo en que la música ha sido historiada en Hispanoamérica, desde el siglo XIX hasta nuestros días: se documentan los vaivenes culturales, institucionales, académicos y sociales que han marcado el desarrollo de una disciplina, lo cual es fundamental para tratar de entender los desarrollos paralelos de la disciplina en los diferentes escenarios latinoamericanos
650 0 0 _aMusica latinoamericana
_xhistoriografia
_925964
650 0 0 _aMusicología
_zAmerica Latina
_926014
650 0 0 _aMúsica
_xhistoria y critica
_y1876-2000
_zAmerica Latina
_93108
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c001
999 _c54666
_d54666