000 01583nab a2200313 i 4500
001 55199
003 CO-BoBICANH
005 20240608015357.0
008 130402s2008 ck ||||g |||| ||spa d
022 _a2011-8961
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-1127
_b0001
100 1 _aBarragán, Julio Marino,
_eauthor
_9220796
245 0 0 _aHistoria de los planes de desarrollo sostenible en la Sierra Nevada
264 _aSanta Marta :
_bCasa Indígena,
_c2008
300 _bilustraciones
_f2008
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aLa Sierra Nevada de Santa Marta, es una gran montaña aislada del sistema andino reconocida globalmente por ser la más alta en el mundo a orillas del mar, por poseer un alto endemismo florístico y faunístico, por brindar agua a casi dos millones de personas de la costa Caribe de Colombia, por ser el hábitat ancestal de cuatro pueblos indígenas del país (los wiwa, los kankwamo, los wintukwa y los kággaba) y por haber sido habitada intensamente por una de las sociedades más complejas del pasado prehispánico: los tayrona.
650 0 7 _aDesarrollo sostenible
_zSanta Marta
_912899
650 0 7 _aHistoria de la sierra nevada de santa marta
_919127
650 0 7 _aParques naturales nacionales
_zSanta Marta
_927553
650 0 7 _aPlanes de desarrollo
_zSanta Marta
_928476
651 _aSierra Nevada de Santa Marta (Magdalena, Colombia)
_9206983
940 _c319
_dGilberto Henao Vanegas
942 0 _2ddc
_c023
999 _c55199
_d55199