000 01578nab a2200337 i 4500
001 56072
003 CO-BoBICANH
005 20241017074043.0
008 121212s2004 ck ||||g |||| ||spa d
022 _a0211-7971
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aREV-0672
_b0010
100 1 _aHomobono, José Ignacio,
_eauthor
_9159641
245 0 0 _aDesde Bengolea hasta Agirza. Romería de los Somos de la cuenca del Castaños (Bizkaia)
264 _aBilbao :
_bDiputación Foral de Bizkaia,
_c2004/2005
300 _f2004/2005
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye resumen en inglés
520 _aLa cuenca del río Castaños o Agirza, estructurada por el núcleo y el valle de El Regato (Barakaldo), constituye una unidad ecológica y etnográfica. De cuyo patrimonio cultural forman parte las romerías de los somos o aldeas de sus montañas. Se estudian aquí tres de éstas, las de Santa Lucia, San Sebastián (Saratxo) y San Bernabé (Castaños). Y que, por encima de sus diferentes adscripciones municipales forman parte de un mismo ciclo festivo, a través del cual personas del entorno tratan de activar las fuentes de sus indentidades primordiales.
650 0 7 _aFolclor
_2
_92712
650 0 7 _aIdentidad Cultural
_2
_920057
650 0 7 _aPatrimonio Cultural
_2
_93239
650 0 7 _aRitos y Ceremonias
_2
_931822
650 0 7 _aAntropologia Social
_2
_9504
651 _aEspaña
_9200883
942 0 _2ddc
_c023
999 _c56072
_d56072
940 _c
_dCRON CRON