000 01963nam a2200337 i 4500
001 56375
003 CO-BoBICANH
005 20241017074344.0
008 130128s2012 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aARQ
_b2716
100 1 _aRojas Alfonso, Camilo Augusto,
_eauthor
_9230743
245 0 0 _aArqueología preventiva en el municipio de Guamal-Meta :
_bExploración arqueológica en el área de la concesión 18787
264 _aBogotá :
_bs.e.,
_c2012
300 _a30 páginas :
_bilustraciones, fotos
336 _2rdacontenido
_atexto
_btxt
337 _2rdamedio
_ainformático
_bc
338 _2rdasoporte
_aremoto
_bcr
347 _cArchivo digital con
500 _aEjemplar 2 en Cd-Rom bajo CD-ARQ-2716
500 _aInforme presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2892
520 _aLuego de realizar un ejercicio de exploración arqueológica a través de la prospección sistemática del área de la concesión, es posible afirmar que la totalidad del área es de potencial arqueológico bajo. No fue posible encontrar evidencias de actividad antrópica diferente a la reciente, la cual está relacionado con factores como la naturaleza del sitio y su uso. El uso de la tierra por cuenta de los habitantes de la región está circunscrito a la explotación minera. Es indiscutible que la zona es fácilmente erodable. el régimen de lluvias y la acción socavadora del río hacen que las márgenes del mismo presentan un alto índice de erosividad. Sin embargo, también se presentan evidencias de depositación de materiales producto de las crecientes del río.
650 0 7 _aProspeccion Arqueologica
_2
_929854
650 0 0 _aArqueologia Colombiana
_95328
650 0 0 _aPlan de manejo arqueológico
_93566
650 0 0 _a|explotación minera
_93591
651 _aGuamal (Meta, Colombia)
_9201422
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c016
999 _c56375
_d56375