000 01864nam a2200325 i 4500
001 56684
003 CO-BoBICANH
005 20240518082840.0
008 130227s2002 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a970654920X
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a901
_bC756o
_756684
245 0 0 _aConstruir la historia :
_bHomenaje a Ruggiero Romano
264 _aMéxico :
_bUniversidad Autónoma Metropolitana,
_c2002
300 _a448 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEl título del evento fue Construir la Historia, mismo que sintetizaba la propuesta de la conferencia magistral impartida por Romano. Frente a la deconstrucción, Romano pugna por construir una historia apegada a las fuentes y a los clásicos.
520 _aRuggiero Romano (1923-2002) fue un especialista de la historia económica y social: sus historias de los precios así lo demuestran. En ellas privilegió dos espacios: el europeo, donde Italia se inscribe, y el hispanoamericano. La historia, para él, era un mecanismo y por ello busca explicar sus principales componentes, aprovechando la ventana de los precios para tener acceso a la globalidad. En noviembre de 1998, varias instituciones mexicanas organizaron un homenaje a Ruggiero Romano: El Centro de Estudios Históricos de Condumex, El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, el Instituto de Investigaciones Dr. Luis Mora, entre otros.
600 _aRomano, Ruggiero
_c1923-2002
_9153947
650 0 7 _aFilosofia de la historia
_916868
650 0 7 _aHistoria de america latina
_xcritica e interpretacion
_918815
650 0 7 _aHistoriografia
_919738
650 0 7 _aMoneda
_93089
650 0 7 _aAgricultura
_94038
700 1 _aTortolero, Alejandro
_eCoord.
_9171217
942 0 _2ddc
_c001
999 _c56684
_d56684