000 01664nam a2200313 i 4500
001 56706
003 CO-BoBICANH
005 20240609074220.0
008 170628s2011 ck ||||g |||| ||sp d
020 _a9786070221521
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _aF
_b5827
100 1 _aJuanes, Jorge,
_eauthor
_9190245
245 0 0 _aHeidegger :
_bMetafísica moderna, antropocentrismo y tecnociencia
264 _aMéxico :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México,
_c2011
300 _a47 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aCuadernos del seminario modernidad
_vversiones y dimensiones
_v5
_9210426
520 _aVivimos en un mundo totalizado por el imperio de la tecnociencia moderna. La vida productiva y cotidiana d elos mortales, la naturaleza, el conocimiento, los productos artificiales que nos rodean e incluso algunas parcelas del arte, rinden tributo a dicho imperio. Su potencial destructivo es tal que en pocos días puede hacer desaparecer países y regiones de la tierra. La misma técnica que produce riqueza en abundancia es capaz de provocar, en efecto, una catástrofe sin precedente. A lo largo del siglo XX, hemos gozado de los efectos positivos tanto como hemos padecido las consecuencias negativas: armas letales, bombas demoledoras, devastación de la naturaleza.
600 _aHeidegger, Martin
_c1889-1976
_9152209
650 0 0 _aMetafísica
_924488
650 0 7 _aTecnologias
_xaspectos sociales
_933706
650 0 0 _aFilosofía
_916830
942 0 _2ddc
_c007
999 _c56706
_d56706
940 _c
_dCRON CRON