000 01905nam a2200313 i 4500
001 56755
003 CO-BoBICANH
005 20240609104128.0
008 130304s2011 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789586956604
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a305.4
_bP226e
_756755
100 1 _aPardo Pedraza, Diana Paola,
_eauthor
_9153515
245 0 0 _aEllas y nosotras :
_bLuchas y contradicciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932)
264 _aBogotá :
_bUniersidad de los Andes,
_c2011
300 _a170 páginas :
_bilustraciones, fotos
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aColección Prometeo
_9210059
520 _aEste trabajo tiene como objeto de análisis las representaciones y autorepresentaciones de la mujer en la década de los treinta -1930-1932-, a través de la perspectiva crítica del análisis del discurso, es decir, del examen crítico de los diversos discursos en los que se presentaron esas representaciones y la manera en que éstos se relacionaron. En él, busco identificar y analizar los modos en que la mujer se representó y fue representada, a la vez que reflexionar sobre discursos que usaron y las estrategias argumentativas y lingüísticas que les fueron útiles. El texto pretende, sobre todo, reflexionar sobre las contradicciones, las trampas, los peligros, los prejuicios y demás elementos que pueden hacer o bien eficaz o bien ineficaz las luchas por el poder y el sentido que realizan las mujeres y los hombres.
650 0 0 _aFeminismo
_zColombia
_916620
650 0 0 _aMujeres
_xcondiciones sociales
_y1930-1932
_zColombia
_925639
650 0 0 _aMujeres
_xhistoria
_y1930-1932
_zColombia
_925639
650 0 7 _aRoles sexuales
_xinvestigaciones
_y1930-1932
_zColombia
_931912
942 0 _2ddc
_c001
999 _c56755
_d56755
940 _c
_dCRON CRON