000 01381nam a2200301 i 4500
001 56767
003 CO-BoBICANH
005 20240610073706.0
008 130412s2007 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789682326875
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a303.482
_bE61n
_756767
245 0 0 _aEntre cosmopolitismo y conciencia del mundo :
_bHacia una crítica del pensamiento atópico
264 _aMéxico :
_bSiglo Veintiuno Editores: Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos,
_c2007
300 _a161 páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 _aFilosofía
_9210884
520 _aEn este libro se desdobla un debate que procura superar al pensamiento "atópico" de la modernidad. Entre "cosmopolitismo" y "conciencia del mundo"-una categoría introducida por Alexander Von Humboldt- se produce una tensión vitalizante que provoca propuestas teóricas, epistemológicas, pero también políticas y éticas, que comparten la intuición de la necesidad de pensar nuestro tiempo desde el espacio y desde los lugares
650 0 0 _aFilosofia politica
_916930
650 0 0 _aSociología
_933162
650 0 0 _aGlobalización
_917877
700 1 _aKozlarek, Oliver
_eCoord.
_9183548
942 0 _2ddc
_c001
999 _c56767
_d56767
940 _c
_dCRON CRON