000 | 02029nab a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 56872 | ||
003 | CO-BoBICANH | ||
005 | 20241016213751.0 | ||
008 | 130429s2012 ck ||||g |||| ||spa d | ||
022 | _a0486-6525 | ||
040 |
_aCo-BoBICANH _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
084 |
_aREV-0915 _b0054 |
||
100 | 1 |
_aSalazar Jiménez, César David, _eauthor _9231051 |
|
245 | 0 | 0 |
_aLa fe es por el oído : _boralidad, memorismo y catecismo en Colombia a comienzos del siglo XX |
246 | 0 | 0 |
_aFaith comes from hearing : _borality, rote learning and catechism in Colombia at the beginning of the Twentieth century |
264 |
_aBogotá : _bInstituto Colombiano de Antropología e Historia, _c2012 |
||
300 | _f2012 | ||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolume _bnc _2rdacarrier |
||
520 | _aLa oralidad y la memorización colectiva, como herramienta para la transmisión de la doctrina por parte de la iglesia católica, de la Contrarreforma al Concilio Vaticano II, y su permanente resistencia a los cambios en los métodos de aprendizaje y enseñanza, dan cuenta de las dificultades que enfrentaron las jerarquías eclesiásticas en su lucha por mantener los privilegios de la Iglesia y refrendar su autoridad en un mundo secularizado. El documento examina cómo el Episcopado Colombiano trató de afrontar estos problemas, buscando cumplir las exigencias de una instrucción religiosa efectiva en un contexto de relativa secularización, incipiente industrialización y un inusitado crecimiento demográfico en las principales ciudades del país, a comienzos del siglo XX | ||
650 | 0 | 7 |
_aCatecismo _ysiglo xx _98011 |
650 | 0 | 7 |
_aIglesias _ysiglo xx _92824 |
650 | 0 | 0 |
_aInstituciones religiosas _ysiglo xx _921519 |
650 | 0 | 0 |
_aSociologia de la Religion _ysiglo xx _933195 |
651 |
_aColombia _9199569 |
||
856 | 4 | 0 |
_yDocumento Completo _uhttp://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/REV-0915v54a08.pdf |
940 |
_c319 _dGilberto Henao Vanegas |
||
942 | 0 |
_2ddc _c023 |
|
999 |
_c56872 _d56872 |