000 01697nab a2200313 i 4500
001 56895
003 CO-BoBICANH
005 20240610122556.0
008 130502s1998 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9589272924
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
084 _a303.6
_bC748o
100 1 _aGarcía, Clara Inés,
_eauthor
_9166468
245 0 0 _aUrabá: ¿Cruce o articulación de conflictos?
264 _aBogotá :
_bFESCOL, IEPRI,
_c1998
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEl artículo se centra en la exposición sintética de los principales conflictos que se han desarrollado allí y en un análisis que permite comprender en una perspectiva de conjunto, desde la óptica de quien piensa que, a pesar de la aparente superposición y cruce caótico de los mismos, existe una dinámica en el juego de los intereses de los actores comprometidos, que acaba articulando a todos y cada uno, mediante una lógica que sin obedecer a propósitos concientes y previos a la acción- juega el papel de un Leviatán (reverso de Hobbes), de un monstruo que se engulle todo desencuentro que normalmente se produce entre actores y lo pone a jugar en la lógica impertubable y única de un principio unificador: un conflicto armado regional mayor.
650 0 0 _aGuerrillas
_918366
650 0 7 _aParamilitarismo
_zColombia
_927456
650 0 0 _aTenencia de la tierra
_zColombia
_933821
650 0 0 _aViolencia politica
_zColombia
_935537
650 0 0 _aConflicto armado
_zColombia
_99941
651 _aUraba (Antioquia, Colombia)
_9207736
942 0 _2ddc
_c023
999 _c56895
_d56895
940 _c
_dCRON CRON