000 02261nam a2200385 i 4500
001 57428
003 CO-BoBICANH
005 20241017073005.0
008 140916s2013 ck ||||g |||| ||sp d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
054 _a6
055 _a650
084 _aARQ
_b3251
245 0 0 _aPrograma de arqueología preventiva en el contrato de concesión HH4-10451, fase prospección municipio de Fonseca, Guajira /
_cJorge Enrique Tovar, Natalia Quintana
264 _a[Bogotá] :
_bJ. Tovar,
_c2013
300 _a26 páginas :
_btablas y fotografías
_e1 mapa 73 X 50 cm
500 _aInforme presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 3641
504 _aPáginas 22-24
505 _aEl informe se encuentra disponible en formato digital.
520 _aPrograma de arqueología preventiva en el contrato de concesión HH4-10451, fase prospección municipio de Fonseca, Guajira. El título minero tiene una extensión de 1 384 hectáreas de los que se prospectaron cinco frentes donde hay sulfato de bario o barita. La extensión de cada frente no supero la media hectárea y se descartó un frente de explotación que inicialmente se había proyectado revisar. En conclusión los frentes de barita que fueron visitados no evidenciaron que hayan sido utilizados u ocupados por poblaciones humanas en el pasado. Para empezar la topografía impide la utilización como asentamientos y por otro lado no existen suelos, sino que aflora la roca donde es imposible instalar viviendas, cultivar, realizar entierros o cualquier otra actividad.
650 2 0 _aPlan de manejo arqueológico
_93566
650 0 0 _aMinería
_xexplotación sulfato de bario
_924833
650 0 0 _aPotencial arqueológico bajo
_xresultado
_929236
650 1 0 _aPrograma de arqueología preventiva
_xinformes arqueológicos
_93306
650 2 7 _aProspeccion Arqueologica
_xmetodología
_2
_929854
650 0 0 _aMuestreo arqueologico
_xarqueología
_925576
651 0 _aFonseca (Guajira, Colombia)
_9201119
942 0 _2ddc
_c016
999 _c57428
_d57428
336 _2rdacontenido
_atexto
_btxt
337 _2rdamedio
_ainformático
_bc
338 _2rdasoporte
_aremoto
_bcr
347 _cArchivo digital con
940 _c
_dCRON CRON