000 03624nam a2200433 i 4500
001 57951
003 CO-BoBICANH
005 20241106101834.0
006 aabdogr||||z00| 0
007 ta
008 141112s2014 ck abdogr||||z000 0 spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_eRDA
_cCo-BoBICANH
041 0 _aspa
043 _as-ck---
084 _aARQ-3740
100 1 _aArcila Botero, Marilyn Alexandra,
_earqueóloga directora
_9220320
245 1 0 _aPrograma de arqueología preventiva :
_bproyecto de vivienda Colinas de Santa Ana, Juan Pablo II y Altos del Progreso, municipio de Girardota, Antioquia; reconocimiento y prospección arqueológica, informe final
_h[Archivo de texto] /
_carqueóloga directora Marilyn Arcila Botero ; arqueóloga auxiliar Cristina Cuello
264 1 _aMedellín, Colombia :
_bCorporación Cultural La Zafra,
_c2014.
300 _a69 páginas :
_bilustraciones, mapas, tablas, gráficas, fotografías a color ;
_c29 cm. +
_e3 mapas, 1 CD.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _anomediado-sinmediacion
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
500 _aIncluye anexos, listas de fotografías, tablas y mapas.
504 _aIncluye bibliografía en páginas 47-49.
520 3 _aEl resultado de la prospección arqueológica del presente estudio, realizada como parte del Estudio de Impacto Ambiental de los contratos para la construcción del proyecto de vivienda Colinas de Santa Ana, Juan Pablo II y Altos del progreso en el municipio de Girardota Antioquia, permitió la identificación de un yacimiento arqueológico en el área de estudio. Este yacimiento arqueológico identificado se ubica sobre una ladera con pendiente suave o moderada, con buen drenaje y que por su ubicación no sufre inundaciones, sin embargo, se notó durante la prospección que poseen un grado de erosión considerable debido a las actividades antrópicas de explotación de tierra de capote, actividades ganaderas desde hace más de 20 años aproximadamente y construcciones actuales. De este modo, y como se ha observado en la descripción de la Unidad de Intervención Arqueológica, el polígono donde se pretende la construcción del proyecto de vivienda, presenta una sola fisiografía y geomorfología que determinan las ocupaciones humanas y el usufructo del territorio, tanto en los tiempos presentes como en épocas prehispánicas.
521 _aRecomendado para un público general.
530 _aTambién disponible en formato PDF. Archivo digital con 2.1 MB.
540 _aEl documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
590 1 _aLicencia 4343.
650 1 7 _aPrograma de arqueología preventiva
_xMetodología
_zVereda Santa Ana (Girardota, Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aReconocimiento y prospección arqueológica
_xTrabajo de campo
_zVereda Santa Ana (Girardota, Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aDesarrollo urbano
_xDiseño y construcción
_zVereda Santa Ana (Girardota, Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aViviendas
_xDiseño y construcción
_zVereda Santa Ana (Girardota, Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aLaboratorios de arqueología
_xTrabajo de campo
_zVereda Santa Ana (Girardota, Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
651 4 _aVereda Santa Ana (Girardota, Antioquia, Colombia)
_vRestos arqueológicos
_xInformes
700 0 _aCuello Díaz, Ana Cristina,
_earqueóloga auxiliar
_9182710
710 2 _aCorporación Cultural La Zafra,
_eeditor
942 0 _2z
_c016
_n0
999 _c57951
_d57951
940 _c3
_dMarcela Idárraga Urrego