000 01871nam a2200325 i 4500
001 57962
003 CO-BoBICANH
005 20240609095423.0
008 141118s2012 ck ||||g |||| ||0# d
020 _a9786070237072
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a972.02
_bC972d
_757962
100 0 _aCunill, Caroline,
_eauthor
_9179058
245 0 0 _aLos defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600 /
_cCaroline Cunill
264 _aMérida :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México,
_c2012
300 _a391 páginas :
_btablas y gráficas ;
_c16 X 22 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aMonografías
_v15
_9211537
500 _aIncluye índice tablas e ilustraciones al final de la obra
504 _aBibliografía páginas. 366-391
520 _aEl libro analiza la función de defensor civil de los indios en el Yucatán colonial: los antecedentes que llevaron a la creación de este nuevo cuerpo de funcionarios de la Monarquía hispana; los motivos esgrimidos en el discurso político de la época para justificar dicha innovación; el alcance de la acción de los defensores en el acceso indígena a la justicia colonial. También esclarece la utilización que hicieron los mismos mayas de aquellos intermediarios, así como los eventuales beneficios que éstos lograron sacar en la protección de sus intereses, particulares o colectivos, en la segunda mitad del siglo XVI.
650 2 7 _aDefensores de derechos humanos
_xhistoria
_y1540-1600
_zYucatán (México)
_937809
650 1 0 _aIndigenas de mexico
_xhistoria
_y1540-1600
_zYucatán
_920648
650 2 0 _aAdministracion de justicia
_xhistoria
_y1540-1600
_zYucatán (México)
_93895
942 0 _2ddc
_c001
999 _c57962
_d57962
940 _c
_dCRON CRON