000 01831nam a2200289 i 4500
001 58672
003 CO-BoBICANH
005 20240518074945.0
008 150929s2013 ck ||||g |||| ||0# d
020 _a9789581203277
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 4 _a986.103
_bP227a
_758672
100 1 _aPareja Ortiz, Manuel,
_eauthor
_9167967
245 0 0 _aLos actores del 20 de julio de 181 /
_cManuel Pareja Ortiz
264 _aBogotá :
_bUniversidad de la Sabana,
_c2013
300 _a225 páginas :
_bgráficas ;
_c17 X 24 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
504 _aBibliografía. páginas 219-225
520 _aUna vez estudiado en el primer volumen de esta obra quiénes fueron los testigos que dejaron por escrito lo que sucedió en Santafé de Bogotá entre el 20 de julio y el 15 de agosto de 1810, trataremos ahora sobre las personas y los grupos de personas aludidos en los veintidós relatos mencionados. En estos escritos se nombran 248 personas y se hace referencia a grupos de hombres y mujeres, de jóvenes y niños, profesores y estudiantes, abogados y comerciantes, artesanos y campesinos, blancos y mestizos, indígenas y negros, militares y clérigos, peninsulares, criollos y extranjeros: una variedad notable por su origen, por su ubicación social, por su profesión y por su edad, que nos permite entrever cómo era la Santafé de 1810, Y quiénes fueron los principales protagonistas de la revolución del 20 de julio.
651 _aColombia
_xhistoria
_yguerra de independencia, 1810-1819
_9199569
651 _aColombia
_vcronología
_xhistoria
_yguerra de independencia, 1810-1819
_9199569
651 _aColombia
_vfuentes
_xcondiciones sociales
_y1810-1819
_9199569
942 0 _2ddc
_c001
999 _c58672
_d58672