000 | 03108nam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 58719 | ||
003 | CO-BoBICANH | ||
005 | 20241017073102.0 | ||
008 | 151106s2015 ck ||||g |||| ||0# d | ||
040 |
_aCo-BoBICANH _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
054 | _a7 | ||
055 | _a650 | ||
084 |
_aARQ _b4255 |
||
245 | 0 | 0 |
_aProspección y reconocimiento arqueológico para la variante de Caucasia K0+000 a K5+300, uf2-b, municipio de Caucasia, departamento de Antioquia. Informe final / _cJohn Freddy Restrepo Lotero. |
264 |
_aMedellín : _bJ. Restrepo, _c2015 |
||
300 |
_a54 páginas : _bilustraciones, fotografías a color, tablas, mapas _e3 mapas 44 x 29 cm + 1 Cd con informe final |
||
500 | _aInforme presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5089 | ||
504 | _aPáginas 45-47 | ||
505 | _aEl informe se encuentra disponible en formato digital. | ||
520 | _aEl presente documento es el resultado de la prospección y reconocimiento arqueológico realizado al proyecto de construcción de la variante correspondiente al municipio de Caucasia, departamento de Antioquia y que hace parte del contrato suscrito entre Autopistas de Nordeste S.A.S. con la Agencia Nacional de Infraestructura ANI. La presente propuesta de intervención quiere dar cumplimiento a lo estipulado en el programa de arqueología preventiva en torno a los proyectos de infraestructura vial y se enfocó en la prospección y reconocimiento de 5.3 kilómetros y 11.050 m2 de intercambio vial. Los objetivos propuestos tienen que ver con identificar las áreas o sectores que contengan evidencias culturales y contextualizar arqueológicamente su información y realizar la prospección que permita evaluar el potencial arqueológico y generar un plan de manejo específico para el mismo. Por otro lado caracterizar el tipo de contextos arqueológicos presentes en el área de influencia directa del proyecto, diagnosticar posibles áreas de interés arqueológico en áreas adyacentes al proyecto, establecer la correlación del material arqueológico hallado con la colecciones de referencia, recopilar información de carácter arqueológico de las charlas informales realizadas con la comunidad y realizar una capacitación sobre la importancia y el deber de aplicar el programa de arqueología preventiva. A pesar de no hallarse material cultural en el área evaluada y prospectada, es posible resaltar que la región presenta una potencialidad arqueológica media y baja. | ||
650 | 0 | 0 |
_aInfraestructura vial _xconstrucción vial _921321 |
650 | 0 | 0 |
_aPlan de manejo arqueológico _93566 |
650 | 0 | 0 |
_aPrograma de arqueología preventiva _xinformes arqueológicos _93306 |
650 | 0 | 7 |
_aProspeccion Arqueologica _2 _929854 |
650 | 0 | 7 |
_aEstratigrafia _2 _915249 |
650 | 0 | 0 |
_aReconocimiento arqueologico _930773 |
651 |
_aCaucasia, (Antioquia, Colombia) _9199072 |
||
942 | 0 |
_2ddc _c016 |
|
999 |
_c58719 _d58719 |
||
336 |
_2rdacontenido _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _ainformático _bc |
||
338 |
_2rdasoporte _aremoto _bcr |
||
347 | _cArchivo digital con | ||
940 |
_c _dCRON CRON |