000 | 03076nam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 59337 | ||
003 | CO-BoBICANH | ||
005 | 20241017074002.0 | ||
008 | 160915s2016 ck ||||g |||| ||0# d | ||
040 |
_aCo-BoBICANH _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
055 | _a650 | ||
084 |
_aARQ _b4658 |
||
100 | 1 |
_aPino Salazar, Jorge Ivan, _eauthor _9229602 |
|
100 | 1 |
_aPino Salazar, Jorge Ivan, _eauthor _9229602 |
|
245 | 0 | 0 |
_aReconocimiento y prospección arqueológica para el proyecto de realineamiento de 26 puntos de torre y 2 pórticos de la línea de transmisión eléctrica a 110 Kv, Amalfi - El Salto, municipios de Amalfi, Guadalupe y Gómez Plata, Antioquia / _cJorge Iván Pino Salazar |
264 |
_a[Bogotá] : _bI. Pino, _c2016 |
||
300 |
_a204 hojas : _bfotografías, mapas y tablas _e1 CD + 8 mapas 100 X 73 cm |
||
336 |
_2rdacontenido _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _ainformático _bc |
||
338 |
_2rdasoporte _aremoto _bcr |
||
347 | _cArchivo digital con | ||
500 | _aInforme presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5677 | ||
504 | _aIncluye bibliografía. | ||
520 | _aLos resultados de la fase de prospección arqueológica, presentados en este documento, sugieren la correspondencia de los elementos arqueológicos registrados, con ocupaciones asociadas al complejo cerámico Marrón Inciso. En la cuenca del río Porce estas ocupaciones han sido datadas desde los inicios de la era cristiana hasta cerca del siglo VII d. C. Aunque esta fecha bien podría extenderse hasta cerca del siglo VIII d. C. En el conjunto cerámico analizado en este estudio, los elementos asociados al complejo Marrón Inciso comprenden la mayor parte de la muestra, se observa en general una cerámica caracterizada por pastas duras, compactas y ciclos completos de cocción. Además de una considerable inversión en el acabado de las piezas, notándose superficies lisas en mayor proporción respecto a los acabados burdos y procesos erosivos. A diferencia con el complejo cerámico Tardío Antioqueño en el que predominan los acabados burdos y son evidentes los procesos erosivos en las pastas con relación a los escasos tratamientos de alisado. Al observar los posibles usos de los recipientes cerámicos, se identifica un contexto doméstico, caracterizado por piezas utilizadas en labores culinarias, de servicio y de almacenamiento. | ||
650 | 1 | 7 |
_aProspeccion Arqueologica _vinformes _xinformes arqueológicos _zAntioquia (Colombia) _2 _929854 |
650 | 2 | 7 |
_aCerámica indígnena _vinformes _xinvestigaciones _zAntioquia (Colombia) _98275 |
650 | 2 | 7 |
_aRestos Arqueologicos _vinformes _xinvestigaciones _zAntioquia (Colombia) _2 _93395 |
650 | 2 | 7 |
_aUtensilios de Piedra _vinformes _xinvestigaciones _zAntioquia (Colombia) _2 _935150 |
650 | 2 | 0 |
_aArqueologia preventiva _vinformes _zAntioquia (Colombia) _95542 |
651 | 4 |
_aAmalfi, Guadalupe, Gómez Plata, Antioquia, Colombia _9196400 |
|
710 | 2 |
_aGeneradora Luzma S.A.S E.S.P; Plyma Planes y Manejos Ambientales _9234168 |
|
940 |
_c _dCRON CRON |
||
942 | 0 |
_2ddc _c016 |
|
999 |
_c59337 _d59337 |