000 | 03251nam a2200409 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 60029 | ||
003 | CO-BoBICANH | ||
005 | 20241226102130.0 | ||
006 | aabdogr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170223s2017 ck abdogrt 00| 0 0 d | ||
040 |
_aCo-BoBICANH _bspa _eRDA _cCo-BoBICANH |
||
041 | 0 | _aspa | |
043 | _as-ck--- | ||
084 | _aARQ-4937 | ||
100 | 1 |
_aEnríquez Patiño, Samir, _eantropólogo-arqueólogo _9223664 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPrograma de arqueología preventiva, estudio de prospección arqueológica proyecto urbanístico hacienda La Virginia, etapas 12, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22, 23 y 24 (10 Ha+2228,27 M2) en el municipio de Popayán, Cauca, _bInforme final _h[Archivo de texto] / _cantropólogos-arqueólogos Samir Enriquez Patiño, Janeth Patricia Villamarín Dorado |
264 | 1 |
_aPopayán, Colombia : _bSociedad Anglo Angulo & Cia S.C.A., _c2017. |
|
300 |
_a167 páginas : _bilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; _c29 cm. + _e1 mapa, 1 CD |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado-sin mediación _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
504 | _aIncluye bibliografía en páginas 69-71. | ||
520 | 3 | _aEl proyecto de construcción urbanístico se encuentra inmerso dentro del programa de expansión urbana que tiene planteado la capital del municipio de Popayán en el plan de ordenamiento territorial, cuyo objetivo es la construcción de viviendas por etapas dentro del Plan Parcial en los predios la Hacienda La Virigina. Las actividades arqueológicas desarrolladas en campo consistieron en la verificación del potencial arqueológico del área del proyecto, en donde se logró identificar un área de potencial arqueológico medio para el cual se propone la realización de cortes de prueba de 2X1 , tomando como eje los 3 pozos de sondeo con resultado positivo e en los que el material cultural se presenta con mayor concentración. La correlación cronológica y cultural de los diferentes tipos cerámicos prehispánicos identificados en el área del proyecto corresponde a sociedades Cacicales Tardías del Alto Cauca, cuya producción alfarera se encuentra relacionada con el complejo Quebrada Seca. | |
521 | _aRecomendado para un público general. | ||
530 | _aTambién disponible en formato PDF. Archivo digital de 3.9 MB. | ||
540 | _aEl documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría. | ||
590 | 1 | _aLicencia 5830. | |
650 | 1 | 7 |
_aPrograma de arqueología preventiva _xTrabajo de campo _zPopayán (Cauca, Colombia) _vInformes _2BNE _93306 |
650 | 1 | 7 |
_aProspección arqueológica _xTrabajo de campo _zPopayán (Cauca, Colombia) _vInformes _2BNE _929872 |
650 | 1 | 7 |
_aPlan de manejo arqueológico _xTrabajo de campo _zPopayán (Cauca, Colombia) _vInformes _2BNE _93566 |
650 | 1 | 7 |
_aProyecto urbanístico _xTrabajo de campo _zPopayán (Cauca, Colombia) _vInformes _2BNE |
650 | 1 | 7 |
_aConstrucción de vivienda _xTrabajo de campo _zPopayán (Cauca, Colombia) _vInformes _2BNE |
700 | 1 |
_aVillamarín Dorado, Janeth Patricia _eantropóloga-arqueóloga _9232817 |
|
710 | 2 |
_aSociedad Anglo Angulo & Cia S.C.A. _eeditor |
|
942 | 0 |
_2z _c016 _n0 |
|
999 |
_c60029 _d60029 |
||
940 |
_c337 _dMario Cifuentes Méndez |