000 03499nam a2200373 i 4500
001 60430
003 CO-BoBICANH
005 20241206121226.0
006 aabdogr|||| 00| 0
007 ta
008 170706s2017 ck abdogrt 00| 0 0 d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_eRDA
_cCo-BoBICANH
041 0 _aspa
043 _as-ck---
084 _aARQ-5089
100 1 _aCorredor Osorio, Andersson Andrés
_eautor
_9222924
245 1 0 _aPlan de manejo ambiental del pozo exploratorio Mariposa, 5 hectáreas, municipio de Cabuyaro, meta, informe de ejecución del plan de manejo arqueológico. /
_bInforme final
_h[Archivo de texto] /
_cautores Andersson Andrés Corredor Osorio, Oscar David Moreno Rodríguez
264 1 _aBogotá, Colombia :
_b[editor no identificado]
_c2017.
300 _a33 hojas :
_bilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ;
_c29 cm. +
_e1 CD
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado-sin mediación
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
504 _aIncluye bibliografía en páginas ??
520 3 _aEl presente documento muestra la ejecución del Plan de Manejo Arqueológico implementado en el marco del desarrollo del Plan de Manejo Ambiental para la construcción de la Plataforma del Pozo Exploratorio Mariposa, el cual se encuentra localizado en el municipio de Cabuyaro (Meta). El área del proyecto se encuentra ubicada en la región geográfica y arqueológica de los llanos orientales, en la zona de transición en que las elevaciones correspondientes a las estribaciones de la cordillera oriental dan paso al paisaje de sabana. El proyecto comprende la adecuación de un polígono equivalente a un área de 5 hectáreas en las cuales se ubicará el pozo y las estructuras respectivas para operación del mismo. La vía de acceso que será empleada en el proyecto corresponde a un derecho de vía ya existente, por lo que las actividades de adecuación de la misma no implicarán una afectación por fuera del actual carreteable. Durante la ejecución de las labores de remoción de suelo, se realizó un acompañamiento constante principalmente por el buldócer y motoniveladora encargados de hacer el respectivo descapote, observando si en algún momento afloraba material arqueológico para proceder a su recuperación o rescate y acordonar el sector mientras se iniciaba la ampliación, verificación, registro de la información. En el monitoreo, las acciones estuvieron encaminados al salvamento de materiales arqueológicos producto de la remoción de tierra, y a la recuperación de información que no fue detectada en la etapa previa de prospección.
521 _aRecomendado para un público general.
530 _aTambién disponible en formato PDF. Archivo digital de ??
540 _aEl documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
590 1 _aLicencia 6339.
650 1 7 _aPlan de manejo arqueológico
_xTrabajo de campo
_zCabuyaro (Meta, Colombia)
_zVillavicencio (Meta, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_93566
650 1 7 _aPrograma de arqueología preventiva
_xTrabajo de campo
_zCabuyaro (Meta, Colombia)
_zVillavicencio (Meta, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_93306
650 1 7 _aProspección arqueológica
_xTrabajo de campo
_zCabuyaro (Meta, Colombia)
_zVillavicencio (Meta, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_929872
700 1 _aMoreno Rodríguez, Oscar David
_eautor
_9228329
942 0 _2z
_c016
_n0
999 _c60430
_d60430
940 _c337
_dMario Cifuentes Méndez