000 01817nam a2200325 i 4500
001 60456
003 CO-BoBICANH
005 20240610112931.0
008 170612s2016 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
055 _a651
084 _aF
_b5843
245 0 0 _aUna tumba vivienda :
_bEn el alto de las flores
264 _aMedellin :
_bAlcaldía de envigado, Alcaldía de Educación y Cultura,
_c2016
300 _a29 Páginas :
_bfotografías a color, figuras ;
_c26 X 21 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEl texto compila la información del registro arqueológico de una tumba indígena que fué hallada accidentalmente, lo que se conoce como una "tumba de pozo con cámara lateral", en el Alto de las Flores del municipio de envigado. La tumba había sido destapada en un costado de la cámara funeraria, cuando se realizaba una siembre de árboles por parte de la empresa Metroplus S.A. En esta tumba hallaron restos óseos humanos en avanzado estado de descomposición y en sus paredes se observaron grabados formados por líneas, esta tumba por tanto tiene un a gran valor cultural e histórico, en la medida que supone una concepción del universo, estructurada y coherente, en la cual tiene sentido los fenómenos de la vida y de la muerte.
650 0 0 _aSarcófagos
_932204
650 0 0 _aArqueología
_v(restos de esqueletos)
_x(bóvedas funerarias)
_ysiglos xvii-xviii
_9557
650 0 0 _aArte rupestre
_96030
650 0 0 _aCulturas indigenas
_92333
650 0 0 _aIndígenas
_x(tumbas)
_93546
651 _aMedellín
_9203151
651 _aEnvigado- Antioquia
_v(alto de las flores)
_x(valle de aburrá)
_9200859
942 0 _2ddc
_c007
999 _c60456
_d60456
940 _c
_dCRON CRON