000 05641nam a2200517 i 4500
001 60930
003 CO-BoBICANH
005 20241118223233.0
006 aabdogr|||| 00| 0
007 ta
008 170919s2017 ck abdogrt 00| 0 0 d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_eRDA
_cCo-BoBICANH
041 0 _aspa
043 _as-ck---
084 _aARQ-5242
100 1 _aPino Salazar, Jorge Iván
_earqueólogo
_9153565
245 1 0 _aProspección arqueológica en el tramo I del proyecto vial túnel del Toyo y sus vías de acceso, municipios de Giraldo y Cañasgordas, departamento de Antioquia, programa de arqueología preventiva. /
_bInforme final
_h[Archivo de texto] /
_carqueólogos Jorge Iván Pino Salazar, Juan Carlos Forero Campos ; arqueólogos asistentes Ana Cristina Cuello Díaz, Raquel Sofía Quiroz Trujillo
264 1 _aBogotá, Colombia :
_bConsorcio Antioquia al Mar,
_bPlanes y Manejos Ambientales - PLYMA S.A.,
_c2017.
300 _a341 hojas :
_bilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ;
_c29 cm. +
_e13 mapas, 1 CD
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado-sin mediación
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
504 _aIncluye bibliografía en páginas 343-348.
520 3 _aLas intervenciones arqueológicas implementadas en este estudio documentaron la presencia de doce (12) contextos arqueológicos. El territorio evaluado, se localiza en las cuencas de los ríos Sucio-Cañasgordas y Tonusco, en la región centro occidental del departamento de Antioquia, en los que se manifiesta un relieve de laderas de pendiente fuerte a moderado en el que pudieron ser establecidas diferentes zonas de potencial arqueológico. Este paisaje fue caracterizado en la evaluación arqueológica por sus condiciones de moderado potencial arqueológico. Hecho que pudo ser ratificado mediante la información que se presenta en este documento. De acuerdo con esto, se concluye que las actividades constructivas proyectadas por el Consorcio Antioquia al Mar y la compañía Planes y Manejos ambientales -PLYMA S.A, en las áreas de influencia del proyecto, incluidas en este informe, producirán impactos efectivos al patrimonio arqueológico de la nación. Por ello, se consideró la formulación de un Plan de Manejo Arqueológico en el sentido de un Plan de Riesgos del proyecto que permita encauzar la gestión del patrimonio arqueológico en el corto plazo (medidas preventivas y de mitigación de impactos arqueológicos), de modo que sea posible garantizar que las actividades asociadas al Proyecto Vial Túnel del Toyo y sus Vías de Acceso Tramo 1 sean ejecutadas en concordancia con las políticas de responsabilidad social, cultural y ambiental contempladas en la constitución política colombiana. Como parte de las medidas preventivas formuladas, se consideró la ejecución de actividades de prospección sistemática en los polígonos delimitados como contextos arqueológicos 2 y 3, prospección sistemática y rescate arqueológico en los polígonos delimitados como contextos arqueológicos 7, 11 y 12. Por su parte las medidas de mitigación consideraron la ejecución de un monitoreo arqueológico permanente en el área de los doce (12) contextos arqueológicos identificados, así como en la totalidad de los polígonos de obra del Proyecto Vial Túnel del Toyo y sus Vías de Acceso Tramo 1.
521 _aRecomendado para un público general.
530 _aTambién disponible en formato PDF. Archivo digital de 36.6 MB.
540 _aEl documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
590 1 _aLicencia 6169.
650 1 7 _aProspección arqueológica
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_929872
650 1 7 _aPlan de manejo arqueológico
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_93566
650 1 7 _aPrograma de arqueología preventiva
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_93306
650 1 7 _aRestos Arqueológicos
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aMonitoreo arqueológico
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aExcavaciones Arqueológicas
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aMuestreo arqueológico
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aRescate arqueológico
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aProyecto vial
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_930146
650 1 7 _aObras de infraestructura
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_926649
650 1 7 _aCerámica
_xTrabajo de campo
_zGiraldo (Antioquia, Colombia)
_zCañasgordas (Antioquia, Colombia)
_vInformes
_2BNE
700 1 _aForero Campos, Juan Carlos
_earqueólogo
_9153010
700 1 _aCuello Díaz, Ana Cristina
_earqueóloga asistente
700 0 _aQuiroz Trujillo, Raquel Sofía
_earqueóloga asistente
_9229925
710 2 _aConsorcio Antioquia al Mar
_eeditor
_9233697
710 2 _aPlanes y Manejos Ambientales - PLYMA S.A.
_eeditor
942 0 _2z
_c016
_n0
999 _c60930
_d60930
940 _c337
_dMario Cifuentes Méndez