000 03448nam a2200433 i 4500
001 61224
003 CO-BoBICANH
005 20241118162251.0
006 aabdogr|||| 00| 0
007 ta
008 171226s2017 ck abdogrt 00| 0 0 d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_eRDA
_cCo-BoBICANH
041 0 _aspa
043 _as-ck---
084 _aARQ-5350
100 1 _aRamírez Gutiérrez, Luisa Verónica
_earqueóloga
_9230003
245 1 0 _aPrograma de arqueología preventiva para el relleno sanitario en el predio La Fortuna, municipio de Villapinzón, Cundinamarca,
_bInforme final. Autorización de intervención arqueológica No. 6686
_h[Archivo de texto] /
_carqueóloga Luisa Verónica Ramírez Gutiérrez,
264 1 _aBogotá, Colombia :
_bIngeniería Construcciones & Diseños SAS.,
_c2017.
300 _a77 páginas :
_bilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ;
_c29 cm. +
_e1 mapa, 1 CD
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _ano mediado-sin mediación
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
504 _aIncluye bibliografía en páginas 49-58.
520 3 _aTeniendo en cuenta lo expuesto sobre análisis de paisaje, características estratigráficas y hallazgos de restos arqueológicos, se considera que el predio se puede zonificar en dos sectores, uno con bajo y otro con medio potencial arqueológico. Como Plan de Manejo Arqueológico, para el área clasificada con potencial medio se define un monitoreo arqueológico durante las obras de descapote y remoción de tierras, delimitado a las coordenadas especificadas en dicho documento, mientras que para el área con bajo potencial se sugiere la liberación del terreno; sin embargo, previo a la intervención de esta zona, debe haber una capacitación a los trabajadores y directivos de la empresa que estén involucrados en la primera fase de obras, para que conozcan y realicen el procedimiento pertinente en caso de un hallazgo fortuito.
521 _aRecomendado para un público general.
530 _aTambién disponible en formato PDF. Archivo digital de 7.4 MB.
540 _aEl documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
590 1 _aLicencia 6686.
650 1 7 _aPrograma de arqueología preventiva
_xTrabajo de campo
_zPredio La Fortuna (Villapinzón, Cundinamarca, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_93306
650 1 7 _aProspección arqueológica
_xTrabajo de campo
_zPredio La Fortuna (Villapinzón, Cundinamarca, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_929872
650 1 7 _aPlan de manejo arqueológico
_xTrabajo de campo
_zPredio La Fortuna (Villapinzón, Cundinamarca, Colombia)
_vInformes
_2BNE
_93566
650 1 7 _aPlantas de tratamiento de residuos
_xMantenimiento y reparación
_zVillapinzón (Cundinamarca, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aMonitoreo arqueológico
_xTrabajo de campo
_zPredio La Fortuna (Villapinzón, Cundinamarca, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aPozos de sondeo
_xTrabajo de campo
_zPredio La Fortuna (Villapinzón, Cundinamarca, Colombia)
_vInformes
_2BNE
650 1 7 _aCerámica Indígena
_xInvestigaciones
_zPredio La Fortuna (Villapinzón, Cundinamarca, Colombia)
_vInformes
_2BNE
651 4 _aPredio La Fortuna (Villapinzón, Cundinamarca, Colombia)
_xRestos arqueológicos
_xInvestigaciones
_vInformes
710 2 _aIngeniería Construcciones & Diseños SAS.
_eeditor
942 0 _2z
_c016
_n0
999 _c61224
_d61224
940 _c337
_dMario Cifuentes Méndez