000 02029nmmaa2200445 i 4500
001 61272
003 CO-BoBICANH
005 20240610122311.0
007 su nsnnnnnnned
008 201124s0000 ck ||||fq h |||| ||spa|
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
055 _a901
084 _aFON-CA
_b0282
245 0 1 _a[Grabación de cantos tradicionales de la comunidad Witotos, y cortes musicales de America latina - Cinta No. 100]
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropología - ICAN,
_cSin fecha
300 _a1 Archivo de audio (31 min.) :
_baudio, mp3, 24 kbps
336 _acomputer dataset
_bcod
_2rdacontent
337 _aaudio
_bs
_2rdamedia
338 _aother
_bsz
_2rdacarrier
500 _aDigitalizado lado A único.
520 _aEn la primera parte del audio comprende del minuto cero (0) al minuto doce 12, corresponde a la grabación de cantos de nativos de la comunidad indígena Witoto, que habitan en el amazonas colombiano. Estos cantos son utilizados en ritos y ceremonias tradicionales, tales como cantos para bienvenida o velorios. En la segunda parte está compuesta por una compilación musical tradicional de Perú y Chile, el audio va del minuto diecisiete (17) al minuto treinta y uno (31).
650 1 0 _aAspectos sociales
_93509
650 1 0 _aCanciones folclóricas
_93510
650 1 7 _aGrabaciones sonoras
_936133
650 1 7 _aProverbios y refranes
_929994
650 1 0 _aVida social y costumbres
_935442
650 1 0 _aComunidades indigenas
_99706
650 1 0 _aTradicion oral
_934502
650 1 0 _aMusica folclorica
_925943
651 _aChile
_9199307
651 _aPerú
_9204700
651 4 _aAmazonas (Región, Colombia)
_9196420
700 0 _aMarti, Samuel
_9187475
710 2 4 _aInstituto Nacional de Antropología e Historia - (INAH)
_9234476
710 2 4 _aOrganización de Estados Americanos - OEA
_9234781
710 2 4 _aOrganización de Estados Americanos - OEA
_9234781
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2z
_c005
_kFON-CA-
_m0282
999 _c61272
_d61272