000 | 03988nam a2200433 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 61299 | ||
003 | CO-BoBICANH | ||
005 | 20241023220723.0 | ||
006 | aabdogr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 220711s2017 ck abdogrt 00| 0 0 d | ||
040 |
_aCo-BoBICANH _bspa _eRDA _cCo-BoBICANH |
||
041 | 0 | _aspa | |
043 | _as-ck--- | ||
084 | _aARQ-5400 | ||
100 | 1 |
_aÁlvarez Sánchez, Yenny Andrea, _eantropóloga _9220044 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPrograma de arqueología preventiva área de perforación exploratoria APE Padre, prospección arqueológica para la locación Tamanaco C y su vía de acceso, municipio de Puerto López, departamento del Meta, _bInforme final _h[Archivo de texto] / _cantropóloga Yenny Andrea Álvarez Sánchez, |
264 | 1 |
_aBogotá, Colombia : _bERA, _c2017. |
|
300 |
_a59 páginas : _bilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; _c29 cm. + _e1 mapa, 1 CD |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado-sin mediación _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
500 | _aLicencia 6590. | ||
504 | _aIncluye bibliografía en páginas 49-53. | ||
520 | 3 | _aEl desarrollo de esta investigación tuvo como objetivo realizar una aproximación al reconocimiento arqueológico de un área que se ha considerado como de bajo potencial arqueológico pero que sin duda alberga en su pasado la historia de los pueblos indígenas que hasta un poco más de 40 años seguían recorriendo estas tierras de manera relativamente libre, acudiendo a una mezcla entre sus tradiciones ancestrales y el trabajo con los colonos para su subsistencia. Este estudio buscó aportar al proceso de entendimiento e interpretación de las ocupaciones humanas pretéritas que hubiesen podido tener lugar en el área, con especial énfasis en la investigación de patrones de asentamiento como estrategias adaptativas. El presente análisis contó con dos estrategias de recolección de información, la primera mediante la identificación de la presencia o ausencia de materiales o contextos arqueológicos (cerámica, líticos, restos óseos, macro-restos vegetales, petroglifos, pictogramas, entre otros); la segunda, a través del levantamiento de información testimonial de la comunidad acerca de los procesos de ocupación, movilidad y colonización del área de influencia. Así, la investigación comprendió la prospección preventiva del área a intervenir para la construcción de la locación y su vía de acceso, en el marco de la implementación de la legislación patrimonial vigente en Colombia y los parámetros del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH (ICANH 2010). A través de los resultados se generaron estrategias propicias para armonizar las obras civiles y de infraestructura con la protección del patrimonio arqueológico de la Nación. | |
521 | _aRecomendado para un público general. | ||
530 | _aTambién disponible en formato PDF. Archivo digital de 4 MB. | ||
540 | _aEl documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría. | ||
590 | 1 | _aLicencia 6590. | |
650 | 1 | 7 |
_aPrograma de arqueología preventiva _xTrabajo de campo _zPuerto López (Meta, Colombia) _vInformes _2BNE _93306 |
650 | 1 | 7 |
_aProspección arqueológica _xTrabajo de campo _zPuerto López (Meta, Colombia) _vInformes _2BNE _929872 |
650 | 1 | 7 |
_aPlan de manejo arqueológico _xTrabajo de campo _zPuerto López (Meta, Colombia) _vInformes _2BNE _93566 |
650 | 1 | 7 |
_aMonitoreo arqueológico _xTrabajo de campo _zPuerto López (Meta, Colombia) _vInformes _2BNE |
650 | 1 | 7 |
_aCampos petrolíferos _xTrabajo de campo _zPuerto López (Meta, Colombia) _vInformes _2BNE |
650 | 1 | 7 |
_aPerforación exploratoria _xTrabajo de campo _zPuerto López (Meta, Colombia) _vInformes _2BNE |
650 | 1 | 7 |
_aPlataforma multipozo _xTrabajo de campo _zPuerto López (Meta, Colombia) _vInformes _2BNE _928600 |
710 | 2 |
_aERA _eeditor |
|
942 | 0 |
_2z _c016 _n0 |
|
999 |
_c61299 _d61299 |
||
940 |
_c337 _dMario Cifuentes Méndez |